Desde agosto de 2024, el Ministerio de Educación implementó el uso de IA en establecimientos primarios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para fortalecer el aprendizaje y las habilidades digitales de los alumnos.
En sintonía con los avances tecnológicos globales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires integró la Inteligencia Artificial al sistema educativo estatal, dando un paso innovador en el ámbito pedagógico. Desde agosto de 2024, el Ministerio de Educación porteño comenzó a implementar progresivamente esta tecnología en las escuelas de nivel primario de gestión estatal, mediante una plataforma diseñada para potenciar los aprendizajes de los estudiantes y fortalecer sus competencias digitales.
La iniciativa se enmarca en una de las doce políticas prioritarias del Plan Buenos Aires Aprende, cuyo propósito principal radica en profundizar el acompañamiento y la orientación de los procesos de inclusión de tecnologías digitales con un enfoque pedagógico y didáctico en la enseñanza y el aprendizaje. En este sentido, la irrupción de la IA no pasó desapercibida en la vida cotidiana, transformándose en una fuente de consulta habitual que también encontró su lugar en las aulas.
Actualmente, más de la mitad de los docentes de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Terciario de la Ciudad (53,4%) utiliza recursos vinculados a la Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo en su tarea diaria. A su vez, los primeros resultados de esta implementación evidenciaron un impacto positivo: según datos de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa, el 92% de los docentes consideró que la incorporación de IA aportó favorablemente a los aprendizajes en Lengua, mientras que el 75% sostuvo lo mismo en el área de Matemática.
Tras el reciente anuncio de los Estados Unidos respecto a la incorporación obligatoria de la Inteligencia Artificial en su currícula escolar, desde la Ciudad celebraron esta medida, reafirmando su convicción de estar “a la vanguardia de la educación de nuestros chicos”. Esta postura refleja no solo una mirada de actualización constante frente a los cambios tecnológicos, sino también el compromiso de las autoridades educativas porteñas con la formación integral de los estudiantes.
La iniciativa continúa su expansión en los establecimientos de gestión estatal, con el objetivo de consolidar nuevas prácticas de enseñanza que promuevan el pensamiento crítico, la creatividad y el manejo consciente de herramientas digitales en los más jóvenes. Asimismo, se busca preparar a los alumnos para los desafíos de un mundo cada vez más atravesado por la tecnología, alentando la curiosidad, la autonomía y el aprendizaje continuo.
En la misma línea de innovación educativa, el Ministerio de Educación porteño trabaja en estrategias de capacitación docente para asegurar que la integración de la IA en las aulas se realice con sentido pedagógico, resguardando siempre la calidad de los contenidos y el acompañamiento personalizado de los estudiantes.