viernes 9 mayo, 2025
Espectáculos

Los Piojos regresan a River para decir adiós con un último show que promete ser histórico

A 16 años de su despedida en el Monumental, la banda liderada por Andrés Ciro Martínez anunció una función final en el mismo estadio para el próximo 14 de junio. Será el cierre definitivo de un grupo que dejó huella en la historia del rock argentino.

Los Piojos volverán al estadio Monumental para despedirse de su público con un show único y cargado de emoción. La cita será el 14 de junio, exactamente en el mismo escenario en el que dijeron adiós en 2009, cuando ofrecieron un recital que quedó grabado en la memoria colectiva del rock nacional. Esta vez, el reencuentro marcará también el final definitivo de la banda, que decidió cerrar su historia con un “último ritual piojoso” en el lugar donde alcanzaron la consagración definitiva.

La noticia fue anunciada mediante un emotivo video protagonizado por los integrantes del grupo y sus hijos. En la pieza audiovisual, los músicos recorren las calles pegando carteles con la fecha del evento, mientras suenan fragmentos de los clásicos que marcaron a más de una generación. “Ya llegó el día, tenemos que avisarle a nuestra gente”, dice Andrés Ciro Martínez en el clip, dejando en claro que el momento había llegado.

El show en River se suma a una serie de presentaciones que marcaron el esperado regreso del grupo luego de 15 años de separación. En diciembre de 2024 agotaron siete funciones en el Estadio Único de La Plata, participaron de la edición aniversario del Cosquín Rock, y recientemente ofrecieron shows en el Quilmes Rock en Tecnópolis, en el Hipódromo de Rosario, en el Teatro Griego Frank Romero Day en Mendoza y en el Parque de la Ciudad, donde se presentarán el 24 y 25 de mayo. Cada una de estas fechas funcionó como una suerte de cuenta regresiva hacia este último acto en el Monumental.

Con este regreso a Núñez, Los Piojos completarán un círculo que comenzó a cerrarse en 2009, cuando eligieron el mismo estadio para su despedida. En ese entonces, el grupo ya había alcanzado el estatus de banda de culto dentro del rock nacional, con una trayectoria que combinó el espíritu rebelde del rock barrial con sonidos del candombe, la murga y el tango. A lo largo de sus discos y sus shows en vivo, construyeron una identidad sonora y visual que marcó profundamente a los jóvenes de los años 90 y 2000.

El último recital del 14 de junio no será un simple repaso de su discografía: será un reencuentro cargado de nostalgia, celebración y despedida definitiva. Según se anunció, las entradas estarán disponibles a través del sitio [www.allaccess.com.ar](http://www.allaccess.com.ar). La preventa exclusiva para clientes de Santander American Express comenzará el 14 de mayo a las 13, con la posibilidad de abonar en hasta seis cuotas sin interés. En tanto, la venta general se habilitará el 15 de mayo a la misma hora, abierta a todo el público.

La elección del estadio de River no fue casual. Se trata del escenario más emblemático del país y representa un símbolo en la historia del grupo. Allí, en 2009, ofrecieron una actuación memorable que marcó el final de una etapa. Ahora, con la misma energía y emoción, volverán para cerrar definitivamente su carrera ante miles de seguidores que los acompañaron durante casi cuatro décadas.

“¡Hay reencuentro! Se viene un nuevo Ritual Piojoso. Después de 15 años nos volvemos a encontrar”, había sido el primer mensaje que encendió la esperanza en los corazones piojosos a mediados de 2024. Desde entonces, cada paso fue un anticipo del momento que se concretará en junio, cuando el Monumental vuelva a ser testigo del fenómeno que representó esta banda para la música argentina.

A lo largo de su trayectoria, Los Piojos lograron algo que pocas bandas alcanzan: fundar una estética, un sonido y una comunidad. Desde sus comienzos tocando covers en pequeños clubes, hasta llegar a compartir escenario con figuras como Diego Maradona y llenar estadios con miles de fanáticos, su camino fue el de un grupo que supo sintonizar con el pulso social, sin perder su raíz popular.

Con este show de despedida, se pondrá el punto final a una historia que dejó huella en el rock argentino. Como dice una de sus canciones más emblemáticas, Finale: “Te diré que el final se parece al comienzo”. Y quizás, en esa frase, resuene el espíritu de lo que será el 14 de junio: una fiesta para recordar por qué Los Piojos siguen siendo una de las bandas más queridas del país.

Artículos Relacionados

Miranda realizó el primer recital en vivo vía streaming en CABA

Tubarrioenlaweb

Festival Únicos: ¡Imperdible!

Tubarrioenlaweb

El grupo Guitarra Concertante homenajeará a Martín Palmeri con un concierto gratuito

Tubarrioenlaweb