jueves 1 mayo, 2025
Interes General

Más de 500 productos vencidos o mal rotulados fueron retirados de autoservicios en la Ciudad

 

Defensa al Consumidor inspeccionó comercios de cercanía en siete barrios porteños y detectó serias irregularidades en la venta de alimentos y productos de uso diario, como la ausencia de precios, etiquetas ilegales y alimentos en mal estado.  

En el marco de una serie de operativos llevados adelante por Defensa al Consumidor porteña, se labraron 96 actas de infracción tras la inspección de 39 autoservicios y comercios de cercanía distribuidos en distintas comunas de la Ciudad. El relevamiento, que se realizó en supermercados ubicados en barrios como Parque Patricios, Parque Lezama, Barracas, La Boca, Constitución, Flores y Belgrano, permitió detectar una amplia gama de irregularidades que atentan contra los derechos de los consumidores.

Como resultado de estas inspecciones, se retiraron de circulación un total de 558 productos, entre los que se encontraban alimentos vencidos, artículos sin rotulado o etiquetado incorrecto, y productos que no contaban con información obligatoria como fecha de vencimiento, ingredientes, fabricante o número de control oficial. En detalle, los agentes de Lealtad Comercial hallaron 327 alimentos sin rotulación adecuada y 231 vencidos, lo que representa un riesgo directo para la salud de los consumidores.

Asimismo, se observaron otras faltas frecuentes como la ausencia de precios tanto en góndolas como en los productos, diferencias entre los valores exhibidos y los efectivamente cobrados en caja, rotulados en idiomas extranjeros sin traducción, y la venta de mercadería en mal estado. También se detectaron tickets y facturas que no cumplían con las normativas vigentes, locales sin libro de quejas disponible y cartelería obligatoria ausente, lo que evidencia un incumplimiento sistemático de la legislación vigente en defensa del consumidor.

Estos operativos se llevaron a cabo principalmente en supermercados de cercanía, tras recibir denuncias por parte de vecinos y por sospechas de faltas reiteradas. Las comunas involucradas en la investigación fueron la Comuna 1 (Constitución), la Comuna 4 (Parque Patricios, Parque Lezama, La Boca y Barracas), la Comuna 7 (Flores) y la Comuna 13 (Belgrano). En este sentido, el trabajo de los inspectores busca garantizar que los productos ofrecidos al público cumplan con las condiciones mínimas de calidad, higiene e información para su consumo.

El Gobierno porteño recordó que las inspecciones se realizan tanto de oficio como a partir de denuncias realizadas por vecinos, quienes pueden canalizar sus reclamos a través del sitio web oficial de la Ciudad. Desde ese espacio es posible solicitar controles en locales donde se detecten prácticas similares, con el objetivo de promover el respeto a las normativas vigentes y la seguridad de los consumidores.

Artículos Relacionados

Encuentro en la UBA: “Universidad, Trabajo y Feminismos”

Tubarrioenlaweb

Caballito Otro Ombú vallado

Tubarrioenlaweb

Viaducto San Martin: presentación de ofertas para la concesión

Tubarrioenlaweb