jueves 1 mayo, 2025
Sociedad

 Jardín Japonés festeja 121 años: Van abrir sus puertas

Este domingo, desde las 10, los vecinos podrán entrar gratis por Av. Berro y Av. Casares. Habrá más de 70 stands, shows de danzas, folklore, tango, tambores japoneses y artes marciales.

El 3 de febrero de 1898, entre Argentina y Japón se creó una gran amistad desde que ambas naciones firmaron el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación que dio lugar al comienzo de las relaciones bilaterales. Este entró en vigencia en septiembre de 1901.

El próximo domingo desde las 10 de la mañana, entre Buenos Aires y la colectividad japonesa celebrarán su aniversario de amistad bajo el nombre del programa Buenos Aires Celebra. En este festejo se pondrá un gran escenario en la Av. Berro y una carpa dentro del Jardín Japonés donde el público podrá  disfrutar de diversos espectáculos y platos típicos.

 

Más de 70 stands ofrecerán productos tradicionales, artesanías  y gastronomía japonesa: yakimeshi (arroz salteado con verduras y huevos), sushi, nikuman (bollo al vapor con carne de cerdo), harumaki (arrolladitos primavera de verduras y de carne), yakisoba (salteado de fideos), ebi furai (langostinos fritos empanados en panko), dulces y pastelería.

Con motivo de la celebración, la Avenida Berro se hará peatonal entre Av. Casares y Av. Sarmiento y se añadirá un escenario para exhibiciones de judo (arte marcial y deporte olímpico), de karate-dō y kobudō (manejo de armas antiguas que utilizaban los campesinos okinawenses) de aikidō (el arte marcial de la paz), shows de danzas, de canciones japonesas y de taiko (tambores japoneses).

En la carpa que se encontrará dentro del Jardín Japonés, se hará una exposición de tenis para ciegos a cargo de la Asociación Argentina de Tenis para Ciegos. Este deporte nació en Japón en 1984.

La entrada será libre y gratuita y Se suspenderá por mal pronóstico.

 

.La Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, a través de su Dirección General de Colectividades, se enorgullece de poder ofrecer a las colectividades un espacio para mostrar toda su cultura, tradiciones e historia a los vecinos y turistas de la Ciudad.

Artículos Relacionados

Después de 30 años, cerró sus puertas el Teatro de la Comedia

Tubarrioenlaweb

El drama del periodista Adrián Ventura tras el incendio en Puerto Madero

Tubarrioenlaweb

Alerta por elevadas temperaturas en CABA

Tubarrioenlaweb