El Gobierno porteño habilitó una nueva modalidad que permite abonar gestiones no tributarias mediante un código QR desde cualquier billetera virtual. También ofrecen un descuento del 20% con Buepp, la app del Banco Ciudad.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires puso en marcha un nuevo sistema de pago para trámites no tributarios que busca facilitar y agilizar las gestiones cotidianas de vecinos, comerciantes y emprendedores. Desde ahora, se podrán abonar las Boletas Únicas Inteligentes (BUI) a través de un código QR interoperable, válido con cualquier billetera virtual, utilizando dinero disponible en cuenta.
En este sentido, los usuarios podrán efectuar pagos desde dispositivos móviles mediante las aplicaciones de sus billeteras virtuales o también desde una computadora, ingresando al Portal Único de Pagos mediante el enlace: https://sir.buenosaires.gob.ar/login.
Entre los trámites habilitados con esta nueva funcionalidad figuran aquellos vinculados a la licencia de conducir, el pago de infracciones de tránsito, la búsqueda de partidas en el Registro Civil, la reserva de la pista de aprendizaje para manejar, y la rúbrica de documentación laboral, entre otros. Esta medida forma parte del plan de modernización que impulsa la administración porteña para acercar servicios más accesibles y eficientes a la ciudadanía.
Además, quienes opten por realizar los pagos a través de Buepp, la billetera virtual del Banco Ciudad, podrán acceder a una promoción especial. El Gobierno de la Ciudad confirmó que “pagando con Buepp se accede a una promoción del 20% de descuento, con tope de $10.000 en el primer pago”.
De tal modo, la medida no solo promueve la digitalización de servicios, sino que también busca incentivar el uso de plataformas locales como Buepp, fomentando beneficios directos a quienes elijan esta opción. En tanto, esta nueva modalidad representa un paso más hacia la simplificación administrativa.
En la misma línea, desde el Ejecutivo porteño recordaron que ya se eliminaron 157 trámites, lo cual trajo alivio especialmente a comerciantes, PyMEs y emprendedores. Esta política apunta a “facilitar el día a día de todos los vecinos”, bajo una lógica de gestión orientada a la eficiencia y al ahorro de tiempo en las gestiones cotidianas.
La incorporación del pago mediante código QR interoperable responde a una demanda creciente de los usuarios por alternativas tecnológicas que les permitan operar sin depender de métodos tradicionales, como el pago en efectivo o el traslado a oficinas físicas. Asimismo, la posibilidad de acceder al sistema desde cualquier computadora refuerza la intención de garantizar una experiencia accesible y universal.