sábado 10 mayo, 2025
COMUNAS

La primera Ecoferia Ofelia del año llega a Recoleta este fin de semana

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, la Plaza Emilio Mitre de Recoleta será sede de la Ecoferia Ofelia, un evento gratuito que contará con más de 30 stands y actividades para promover el consumo responsable y la sustentabilidad.

Este fin de semana, la Plaza Emilio Mitre, ubicada en la intersección de las avenidas Las Heras y Pueyrredón en el barrio de Recoleta, se convertirá en el punto de encuentro de los amantes de la sustentabilidad y el consumo responsable. El sábado 10 y domingo 11 de mayo, de 12 a 18 horas, se llevará a cabo la primera Ecoferia Ofelia del año. El evento, que tiene entrada libre y gratuita, contará con más de 30 stands que ofrecerán productos navideños y “eco friendly” de diversas categorías, como belleza, indumentaria, cuidado personal y decoración. Todos los productos expuestos estarán alineados con las consignas de “basura cero” y “plástico cero”, en una clara apuesta por la reducción de residuos y el uso de materiales responsables.

En este sentido, la Ecoferia Ofelia se destaca por su enfoque en promover un consumo consciente y responsable, buscando reducir la huella ambiental de los productos que consumimos día a día. Entre los emprendimientos que participarán de este evento, se destacan nombres como Le Chemin, Bio Green, Energía India, Just, Kali, Mimesis, Maleza, Las Carolas Bakery, Eva Jimenez Textiles, Indio, La Contenta, Proyecto Manta, Tienda Costeras, Proyecto Cero, Ditta Tita, Montañita, Pulsión, Malia y Jarana, entre otros.

Además de poder realizar compras con Mercado Pago, tarjetas de crédito, débito y efectivo, los asistentes podrán disfrutar de un espacio de concientización a cargo de Ciudad Verde, que ofrecerá actividades interactivas sobre reciclaje y sustentabilidad. De tal modo, tanto grandes como chicos tendrán la oportunidad de aprender sobre cómo reducir su impacto ambiental mediante juegos educativos.

En cuanto a las actividades programadas, la Ecoferia también será escenario de una serie de charlas y talleres interactivos, pensados para inspirar soluciones innovadoras y prácticas para el cuidado del planeta. En la jornada del sábado 10, se podrá participar de una clase gratuita de yoga a las 11 h, a cargo de @trinidad.prado, donde los asistentes deberán traer su propio mat. A las 15:30 h, se presentará una presentación musical en vivo con @morarivarola, quien tocará su guitarra. Posteriormente, a las 16 h, la feria ofrecerá una charla sobre astrología infantil con @astrologarte, para conocer más sobre los aspectos astrológicos que impactan en los niños. A las 16:30 h, será el turno de la charla sobre el uso de pañales de tela, presentada por @naturita.ar, en la cual se hablará sobre las ventajas de utilizar productos reutilizables y ecológicos.

Por su parte, el domingo 11, la programación continuará con actividades destacadas como la charla “El océano que respiramos”, a las 15:30 h, presentada por @vicurosker, quien compartirá datos clave sobre la importancia de cuidar nuestros océanos y mares. A las 16 h, el evento concluirá con un taller de @seamosbosques y @vayubotanica, titulado “Conocer para elegir”, en el que se reflexionará sobre el futuro sostenible y las acciones que podemos tomar para proteger el medio ambiente.

La Ecoferia Ofelia se presenta como una excelente oportunidad para disfrutar de un evento familiar, con actividades de concientización sobre la sustentabilidad y la oportunidad de conocer nuevos productos alineados con el consumo responsable. A su vez, la feria impulsa el desarrollo de emprendedores sustentables a través de la promoción del comercio justo y la inclusión social. Con la colaboración de OFELIA, una de las comunidades de emprendedores más grandes de Argentina, la Ecoferia continúa fomentando el crecimiento de un mercado consciente y responsable en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Artículos Relacionados

La Ciudad celebra su cumpleaños número 443°

Tubarrioenlaweb

Palermo vibró al ritmo y la alegría de BA Celebra Brasil

Tubarrioenlaweb

150 años de Saavedra: Vecinos plantan árboles nativos en el Parque Sarmiento

Tubarrioenlaweb