sábado 25 enero, 2025
Cultura

La famosa calle Lavalle, dejó de ser lo que era

 

Hace años, la salida de los fines de semana de los porteños, era pasear por la calle Lavalle.  

En su momento, se la denominaba informalmente como “la calle de los cines”, ya que tenía veinte salas y una enorme oferta de películas. Además de la oferta gastronómica.  

En la actualidad, solo permanece abierte el cine Monumental, pero el resto de la calle peatonal está abandonada, con locales comerciales cerrados, situación que se agudizó por la pandemia. 

En la traza de la calle peatonal Lavalle, había una serie de cines importantes, por su calidad y tamaño: el Luxor, Arizona, Ocean, París, Ambassador, Trocadero, Electric, Hindú o Alfa, Sarmiento, Paramount, Normandie, Atlas, Select Lavalle, Ranacimiento o Concorde y el Iguazú.  

Además, otro de los clásicos de la calle estaba la famosa galería Corrientes Angosta que contaba con salas para los espectadores del cine para adultos de carácter condicionado.

Oscar Martínez, un histórico proyectorista, en diálogo con La Nación, recordó que “Cuando dos cines enfrentados terminaban la función al mismo tiempo, era imposible cruzar de una vereda a otra”. 

El proyectorista, que hoy en día, es el encargado del mantenimiento de las seis salas en que se transformó el Monumental, que en la actualidad forma parte de la cadena Multiplex, explicó que el escenario está intacto. 

Esta gente hace mucho esfuerzo por mantener el cine abierto, puntualizó Martínez, al referirse a los actuales dueños del Monumental.  
Otro cine que supo tener todo el esplendor en los 80 era el Ambassador, pero no tuvo la suerte del Monumental, ya que tuvo que cerrar definitivamente. 

En su enorme sala, se estrenaron películas de renombre como “Una novia en apuros” (1942), “La guerra gaucha” (1942), de Lucas Demare y protagonizada por Enrique Muiño, Francisco Petrone, Ángel Magaña y Amelia Bence, entre otras. . 

Artículos Relacionados

Estaciones de Tren de CABA, fueron declaradas Monumento Histórico

Tubarrioenlaweb

Propuestas Culturales online y gratuitas para disfrutar en cuarentena

Tubarrioenlaweb

En el receso de invierno hubo diferentes actividades para todos los barrios de La Ciudad  

Tubarrioenlaweb